domingo, 2 de octubre de 2011

Gris urbano, de Alejandra Moglia. Recita Joaquín De la Buelga

Sobre las mesas de los bares solitarios: gris ausente Hoy vuelan plumas grises miedos grises llanto gris Un gris plomo hiriente sobre el agobio sin matices de la tarde. Gris acero Gris helado Gris hastío Gris urbano por doquier en las calles en los cines en los parques y gente gris/ solo gris tan gris/ que duele Alejandra Moglia. Foto: VyM (c) Alejandra Moglia Recita: Joaquín De la Buelga LA CARAVANA DEL VERSO Realización video: MGE M...

martes, 27 de septiembre de 2011

María entre el presente y la memoria. Una entrevista desde Cuba de Jorge Luis Peña Reyes

María entre el presente y la memoria Por Jorge Luis Peña Reyes Quién pudiera como el río/ser fugitivo y eterno:Partir, llegar, pasar siempre/ y ser siempre el río fresco/.Dulce María Loynaz Puedo  remontarme al año 2009, punto de partida de esta relación que nació mientras rastreaba en la red la convocatoria del Premio hispanoamericano de  poesía para niños. María García Esperón, escritora mexicana, era ese nombre reiterado en las páginas del Google por merecer el lauro de este importante certamen en la edición del 2005 y también por su constante labor de promoción. Allí estuvo, accesible  desde la primera vez, y fue tanta la empatía entre esta multipremiada autora, entusiasta promotora, buena amiga de tantos y quien subscribe,...

domingo, 25 de septiembre de 2011

David García: El enorme corazón de México

David García El enorme corazón de México El pianista y compositor mexicano David García, por su talento y carisma personal ha construido en torno suyo círculos de personas que al valorar su trabajo contribuyen a regenerar el tejido social mexicano.¿Cómo un compositor que se ha definido "para niños" puede ir al rescate de esa hermosa fiera acorralada que es el corazón de México? ¿Cómo sin descuidar su trabajo de ingeniero ni a su hermosa familia, su esposa Paola y sus dos niños pequeños parece multiplicarse en centros culturales y  espacios artísticos de gran parte del país? ¿En qué momento compone esas piezas musicales que arroban, que suspenden la preocupación y acarician los sentidos y las esperanzas, despiertan los sueños? Esas preguntas...

lunes, 19 de septiembre de 2011

Sombrerito de viento, de Mónica Gudiño: un CD al sur del sur

Sombrerito de viento, un CD al sur del sur, es un audiolibro con poesía para niños de la autora argentina Mónica Gudiño, quien se ha caracterizado además por poner voz a su poesía a través de videopoemas realizados por ella misma y por establecer colaboraciones con creadores a lo largo y ancho del territorio hispanohablante a través de la red. En esta ocasión acompañan a Mónica las voces de María José Viedma (España) y María García Esperón (México) en un encuentro de entonaciones en un espacio único: la textura lúdica y fresca de esta joven de Córdoba que viene alumbrando el mundo de la poesía para niños en castellano con la luna azucarada de su lenguaje poético. (MGE) Sombrerito de Viento (function() { var scribd = document.createElement("script");...

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Al sur del sur: Mónica Gudiño

Al sur del sur La poesía de Mónica Gudiño Por María García Esperón Mónica Gudiño La musicalidad, el encanto, la dulzura, la voz de plata de la luna luna, azúcar candeal en los labios del verso, canción del idioma vuelto hacia el sur, donde comienza a terminarse América y donde todos los días se encienden estrellas en el hemisferio austral de la lengua española:Mónica Gudiño es una poeta argentina que ha recibido de las hadas del idioma el don extraordinario de la naturalidad. Se ha consagrado mayormente a la poesía para niños, pero sus poemas no se detienen en la categoría de lo infantil y, sedosos y musicales como pocos, conquistan a los lectores de todas las edades.La rima se le entrega a Mónica por entero, para que ella recree situaciones...

jueves, 8 de septiembre de 2011

Helier Batista: Video Arte

Helier Batista Hernández Puerto Padre, Las Tunas, 1977 Pintor y fotógrafo Fotografía: Junior García Sonido directo: Julio Rodríguez Edición y musicalización: Joan Bárcena Asist. programa: Sara Pavón Videoteca: Bárbara Martín Onelia Maceo Transportación isidro Rodríguez Roiler Rodríguez Asist. técnica: Carlos Roque Alexander Ricardo Julio Rodríguez Producción: Eloísa Mendoza Asesores: Rolando Téllez Grechel Calzadilla Guión: Carlos Téllez Director asistente: Frank Castell Dirección: Carlos Téllez Música Réquiem de Mozar...

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Alicia en el país de las aguas, por Jorge Luis Peña Reyes

Para ser una isla, pocas veces el mar es referente en la literatura nacional. No obstante, existen piezas en la que el contexto marino se convierte en principal escenario de creación. Puerto Padre no escapa del fenómeno, aunque en años recientes la literatura infantil se ha encargado de recrear ambientes salobres en los que, peces, pulpos y caballos de mar dialogan con los más pequeños de la casa. Cosicosas de mar de Pablo del Río, Barca de luces de Margarita Padrón, Juegos de tierra y mar, de Reina Esperanza Cruz, Los sueños entre las olas de Miguel Navarro y Vuelo Crecido de mi autoría, excepto el último, todos publicados por la editorial Sanlope, tienen el mar como principal contexto creativo. Otro libro que se inscribe en la nómina...

Page 1 of 1012345Next
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates