miércoles, 31 de agosto de 2011

Mamá yo quiero ser, de Simón Hernández Aguado. Recita Joaquín De la Buelga

Mama yo quiero ser: Torero con bombillas de alquiler, cazador de hormigas sin contrato, la espera de la cola del paro, la sota de espadas en medio de un orgasmo. La religión de la ruleta rusa, el cigarro encendido de mi musa, la tertulia amante del último vaso, prostituta de convento sin pecado. La vecina que no me saluda, la bienvenida de los desenamorados, el calcetín de una pulga ocupa en los pelos de Juan Carlos. Un borracho catador de vinos, el amante cura de mi tía Manuela, un rey en busca y captura por la viruela, el perro de un escritor de novelas. El ojito derecho de una margarita, la pluma olvidada por el olvido, la maleta de un viaje a la nada, la sonrisa de una muñeca sin amigos. La brújula rota de los vicios, un busca tesoros...

miércoles, 24 de agosto de 2011

Borges 112: Elegía del recuerdo imposible

Qué no daría yo por la memoria de una calle de tierra con tapias bajas y de un alto jinete llenando el alba (largo y raído el poncho) en uno de los días de la llanura, en un día sin fecha. Qué no daría yo por la memoria de mi madre mirando la mañana en la estancia de Santa Irene, sin saber que su nombre iba a ser Borges. Qué no daría yo por la memoria de haber combatido en Cepeda y de haber visto a Estanislao del Campo saludando la primer bala con la alegría del coraje. Qué no daría yo por la memoria de un portón de quinta secreta que mi padre empujaba cada noche antes de perderse en el sueño y que empujó por última vez el 14 de febrero del 38. Qué no daría yo por la memoria de las barcas de Hengist, zarpando de la arena de Dinamarca para...

martes, 23 de agosto de 2011

Cuando algo empieza-Termina algo, de Enrique Pérez Díaz y María García Esperón

María García Esperón Cuando algo empieza llueven estrellas el sol calienta un poco más.  Y los olores nos llegan nuevos como acabados de despertar.  Somos los mismos ¡y tan distintos! nos emociona hasta caminar.  Cuando algo empieza pules las horas la luna envuelves con celofán.  Y en la ventana de tu mañana un sueño asoma tras el cristal.  Todo es tan nuevo y tan brillante que no quisieras verlo acabar.  Cuando algo empieza no te detengas: abre las alas echa a volar. Enrique Pérez DíazTermina algo y pareciera que todo el mundo se va a acabar. Pasan las horas, extrañas tanto, aquello que antes lograste...

jueves, 18 de agosto de 2011

Los Grafiantes de Níger Madrigal

...

miércoles, 17 de agosto de 2011

Helier Batista: Entre las dos orillas, por Jorge Luis Peña Reyes

HELIER BATISTAEntre las dos orillas Por: Jorge Luis Peña Reyes A los quince años yo dibujaba como Miguel Ángel; he tardado cuarenta años en aprender a dibujar como   un  niño. Pablo Picasso. Me pregunto cómo la hojarasca de  las dos  orillas puede  silenciar la  mano consagrada de Helier Batista Hernández. (Puerto Padre, 1977) Aunque pueden contarse  varias series que definen sus etapas creativas, me inquieta un grupo considerable de obras dominadas por los códigos infantiles sin que el término se confunda con facilismo o lo naif. Tal vez es aquí donde más trabajo conceptual o al menos sedimentación académica existe, en la que Helier se encuentra con el niño que es, mientras mancha de acrílicos ...

sábado, 13 de agosto de 2011

Copo de Algodón: Espectáculo musical y literario

Valentina Ortiz y su grupo en la explanada del monumentoa la Revolución, en el marco de la Feria de los colores, olores y sabores de la Ciudad de México organizada por la SEDEREC y el gobierno del DF. Presenta Ediciones El Naranjo este espectáculo literario musical basado en la novela de María García Esperón....

jueves, 11 de agosto de 2011

La luna de dos maneras: un CD para llegar a la luna

La luna de dos maneras: un CD para llegar a la luna, es un audiolibro con poemas para niños del autor cubano Jorge Luis Peña Reyes recitados por Asunción Carracedo (España) y María García Esperón (México) desde dos orillas, a través de un solo mar y bajo la misma luna. La Luna de Dos Maneras (function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })(); 1.- Cuando la tierra era chica y Reconciliación 2.- Regalos y Los intrusos 3.- Guerra y Convenio 4.- El centinela  5.- Indiferencia y El plan 6.-...

miércoles, 10 de agosto de 2011

miércoles, 3 de agosto de 2011

Mujeres con historia: el nuevo libro de Susana Peiró

Desde su blog La Cueva de Susana, la argentina Susana Peiró ha urdido un mundo de fascinación y de conocimiento dando voz y nueva existencia a innumerables vidas de mujeres.  Hoy a través de la Editorial Libros en Red, esta polifonía puede escucharse leída a través del libro que con el título "Mujeres con Historia" ha dado a luz en el más original de los sentidos esa mujer tan talentosa y polifacética como las mujeres que recrea y que se llama Susana Peiró. Foto: La Cueva de Susana http://www.librosenred.com/libros/mujeresconhistoria.html ¿Qué hilo conductor une a la santa con la samurái, a la feminista con la cortesana, a la desconocida con la famosa, a la mujer con la historia? Desde el año 2007, en el sitio web La cueva de Susana,...

Page 1 of 1012345Next
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates